20/07/2025 BioeticaBlog. En un comunicado fechado el 12 de mayo, la Conferencia de Decanas y Decanos (CDD) de Medicina de Francia expresó su oposición a «la obligación de introducir una formación sobre la ayuda activa para morir en los estudios de medicina».
13/7/2025 Observatorio de Bioética. La irrupción de servicios como el de Nucleus Genomics, que ofrece a los futuros padres la posibilidad de elegir el embrión con mayor esperanza de vida, ha encendido todas las alarmas en el ámbito de la bioética.
6/7/2025 BioeticaWeb. El “EAPC Atlas of Palliative Care in the European Region 2025” presenta un panorama amplio y actualizado sobre la situación de los cuidados paliativos (CP) en Europa, abarcando 56 países y territorios con una población aproximada de 750 millones de personas.
Descargar Atlas completo
ambién puede consultar España en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025
29/6/2025 AGABI Podemos encontrarlo en nuestros móviles, en los centros comerciales, en las revistas, películas y series de televisión. En los libros de romantasy o en las letras (y videoclips) de canciones. En las portadas de los álbumes.
22/6/2025 Observatorio de Bioética. Un ensayo clínico llevado a cabo en Nueva York ha demostrado la eficacia del dostarlimab, un anticuerpo inmunoterapéutico, en pacientes con tumores sólidos relacionados con mutaciones genéticas específicas (dMMR).
15/6/2025 Observatorio de Bioética. Una enfermera embarazada, declarada en muerte cerebral, permanece conectada a soporte vital con el fin de salvar la vida de su hijo.
8/6/2025 BioeticaWeb. Los intereses de las denominadas Big Pharma no están alineados con los intereses de los pacientes, sino con objetivos económicos que redundan en la solicitud de gran cantidad de patentes farmacéuticas. Las farmacéuticas invierten en gran medida en » enfermedades rentables » que suelen coincidir con las propias de los países ricos: depresión, ansiedad, hipertensión, etc.
1/6/2025 ANDOC. El farmacéutico berlinés Andreas Kersten se ha visto obligado a renunciar a su licencia profesional después de que el Tribunal Administrativo Superior de Berlín-Brandeburgo, si bien lo absolvió de incumplimiento profesional por negarse a dispensar la “píldora del día después”, sentenció que los farmacéuticos no pueden negarse a vender medicamentos legalmente aprobados por motivos de conciencia.