ABIMAD

Redacción

Diez razones contra la «ley trans»

28/05/2023 Nueva revista. En este artículo se centra en refutar la llamada «ley trans» (Ley para la Igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGTBI) que entró en vigor a primeros de marzo de 2023. Este es el texto de la ley en el Boletín Oficial del Estado. A continuación, las razones de Álvarez Rodríguez para estar en contra.

Sigue leyendo
ciencia razon y verdad

Ciencia, razón y verdad

En esta obra, «Ciencia, razón y verdad: apuntes para la reflexión bioética en el tercer milenio. Un homenaje al profesor Dr. Justo Aznar Lucea», 26 autores vinculados al estudio científico relacionado con la Bioética ofrecen contribuciones relacionadas con sus áreas de investigación en el ámbito de esta disciplina, aportando una actualización dentro de esta ciencia dinámica que permita afrontar algunos de los desafíos que presentan los avances científico-técnicos y sus implicaciones éticas.

Sigue leyendo

Principios de ética biomédica

BioeticaWeb. En el año 1979 apareció la primera edición de Principios de Ética Biomédica (Principles of Biomedical Ethics) [1] el libro de Beauchamp y Childress que por años ha orientado en buena parte la Bioética.A lo largo de las ediciones ha ido diferenciándose bastante de aquella primera no sólo en extensión, sino también en la distribución y contenido de las diferentes partes del texto. Se ha convertido en el texto más importante y más influyente en ese tiempo en el campo de la Bioética.

 

Sigue leyendo

Theo Boer impulsó la eutanasia: «No pensé que llegaríamos tan lejos, no hagáis como nosotros»

07/06/2023 ANDOC. Theo Boer, profesor de ética sanitaria en la Universidad Teológica Protestante de Groninga, expresa que “Al autorizar la eutanasia para niños de entre uno y doce años, el gobierno holandés derriba uno de los dos pilares que siempre se han esgrimido para promover la inyección letal: el de la autodeterminación“. Esta es la enésima ampliación de la “buena muerte” en Holanda, que ahora abarca a todos los grupos de edad de la población.”

 

Leer artículo completo

Una vida atormentada acabó en paz y perdón: los últimos días de la vida

“Yo era un ateo militante y me convertí en este hospital viendo cómo Dios actúa en las personas. Son muchos los corazones que se me han abierto, como el de aquella mujer que pasó por la prostitución, la droga y la cárcel, enfermó y quería morir. Aquí le devolvimos la dignidad y paz”. Alonso García de la Puente, psicólogo del Hospital de Cuidados Laguna, Madrid.

“La medicina paliativa es un baño de humanidad”

Deia. Deia. Centeno censura que en las facultades españolas de medicina no figuren los cuidados paliativos como especialidad. “La muerte es negra, es oscura, es sufrimiento. Los cuidados paliativos ponen luz en todo. Cuando alguien ha sido familiar de un enfermo que ha tenido la suerte de recibir atención a domicilio o en una unidad especializada, sabe que es posible transformar la experiencia de una enfermedad grave y aliviar el sufrimiento intenso a través de la medicina paliativa”, explica el catedrático Carlos Centeno

Leer artículo completo

La polémica postura de Peter Singer sobre el valor de la vida humana, reconocida con un premio

16/04/2023 Observatorio de Bioética. Peter Singer ha recibido el Premio Fronteras del Conocimiento otorgado por la Fundación BBVA “por haber realizado innovadoras contribuciones académicas en el ámbito del dominio de lo moral”, tal como se indica desde los promotores del premio. Filósofo en la Universidad de Princeton y promotor de la “liberación animal”, que desarrolla en su obra del mismo título, es un claro exponente del utilitarismo contemporáneo.

Leer artículo completo