ABIMAD

Redacción

Tres mitos sobre los abortos con medicamentos

15/3/2023 BioeticaWeb. Incluso antes de que la Corte Suprema de EE. UU. revocara Roe v. Wade, el Instituto Guttmacher estimó que la píldora abortiva se usa en más de la mitad de los abortos estadounidenses. Después de Dobbs v. Jackson, los medios de comunicación están siendo inundados con artículos sobre proveedores que promocionan las virtudes de la píldora abortiva.

Mito 1: Las píldoras abortivas no se usan mal
Mito 2: La píldora abortiva tiene menos efectos adversos
Mito 3: La píldora abortiva se controla cuidadosamente

Susana, la primera ‘trans’ arrepentida que reclama a la Sanidad pública por haberla operado: “Me arruinaron la vida”

12/3/2023 ElMundo. En 2020, Susana Domínguez, de entonces 21 años, volvió a ver al psicólogo que seis años antes había dado luz verde a su tratamiento de cambio de sexo, y había permitido que más tarde la sanidad pública le extirpara el útero. Quería explicarle que ambos habían cometido un terrible error: estaba convencida de que años atrás, en aquellas conversaciones entre ellos, los dos se habían equivocado.

Leer artículo completo

Riesgos para la salud de los nacidos por las técnicas de fecundación asistida

5/3/2023 BioeticaWeb. En el caso de Louise Brown no había razones por las que temer que padeciera ningún problema a consecuencia de la esterilidad de sus padres, cuyos gametos –óvulos y espermatozoides– no eran defectuosos. Se trataba simplemente de una obstrucción de las trompas de Falopio de la madre. No fue un embarazo múltiple, ni fue cultivada o congelada en su etapa embrionaria, sino pronto transferida al útero de su madre.

Keer artículo completo

eutanasia.lo que el decorado esconde

Eutanasia. Lo que el decorado esconde

Reflexiones y experiencias de profesionales de la salud

Autor: Timothy Devos (coord.

Este libro se basa en hechos y en datos. Sus autores –médicos, enfermeros, psiquiatras y filósofos– parten de sus experiencias en la atención a enfermos que afrontan el final de la vida, en un país donde la eutanasia está despenalizada.

 

Sigue leyendo

¿Cómo afrontar la infertilidad de modo médico, respetando a las personas y el amor conyugal? La ayuda de la naprotecnología en estos procesos

Por José Francisco Vaquero, Helena Marcos, María Victoria Mena, Venancio Carrión
Medicina y Ética – Enero-Marzo 2023 – Vol. 34 – Núm.

Leer artículo completo

Medicina y ética. ¿Qué hacer cuando el matrimonio quiere tener un hijo y éste tarda en venir, o simplemente no viene? La naprotecnología, como estudio mé-dico de la fertilidad masculina y femenina, ofrece una respuesta válida para afrontar esta situación de infertilidad/esterilidad. Seguimos como camino el método triangular propuesto por Elio Sgrec-cia: ver los datos científicos para realizar un análisis antropológico y una valoración ética que oriente el actuar concreto.

 

Sigue leyendo
mi manual de bioetica

Mi Manual de Bioética

Mi Manual de Bioética, Instituto Europeo de Bioética (IEB) (Autor), Asociación BioeticaRed (Traductor), 102 pp, ISBN-13 ‏ : ‎ 979-8373925167  

Se trata de un manual publicado por el Institut Européen de Bioéthique, y traducido al español por  equipo de BioeticaRed

Sigue leyendo

¿Es ético el uso de embriones artificiales?

12/2/2023 Observatorio Bioetica. Los embriones artificiales, también llamados embrioides, modelos embrionarios o blastoides, son aglomerados celulares obtenidos a partir de células madre que reflejan en cierta medida algunas estructuras y funciones de los embriones, con el objetivo de poder estudiar esta intrigante y compleja etapa de nuestro desarrollo sin tener que recurrir al uso de embriones humanos, evitando así los impedimentos éticos y legales de estas investigaciones.

Leer artículo completo