Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025

6/7/2025 BioeticaWeb. El “EAPC Atlas of Palliative Care in the European Region 2025” presenta un panorama amplio y actualizado sobre la situación de los cuidados paliativos (CP) en Europa, abarcando 56 países y territorios con una población aproximada de 750 millones de personas.
Descargar Atlas completo
ambién puede consultar España en el Atlas de Cuidados Paliativos en Europa 2025


El informe destaca que, aunque ha habido avances desde ediciones anteriores, la provisión de servicios sigue siendo limitada y existen importantes desigualdades en el acceso a medicamentos esenciales y formación en cuidados paliativos, estrechamente ligadas al nivel de ingresos y la distribución geográfica de los países.

Algunos datos

El Atlas estima que cada año, aproximadamente 4.279.278 personas en Europa experimentan un sufrimiento grave relacionado con la salud (SHS) que requeriría cuidados paliativos. De este total, 66.114 son niñosmenores de 15 años.

Las principales condiciones de salud que demandan CP incluyen: Cáncer (40%), Enfermedades cerebrovasculares (14,9%),  Demencia (18%), Enfermedades pulmonares (11,3%)

El Atlas identifica 7,119 servicios especializados de cuidados paliativos, lo que representa una mediana de 0.96 servicios por cada 100,000 habitantes, y 524 servicios pediátricos disponibles en 41 países (mediana de 2.5 servicios pediátricos por país). Pero sólo 17 países informaron una provisión integrada de cuidados paliativos, lo que significa que los servicios o equipos especializados se brindan de manera sistemática. En cuanto a los servicios de CP pediátricos, hay 524 servicios en 41 países, pero solo 10 países han logrado una integración avanzada de estos servicios

El consumo promedio de opioides (excluyendo la metadona) en Europa, medido en Dosis Diarias Definidas para Fines Estadísticos (S-DDD) por millón de habitantes al día entre 2020 y 2022, es de 4.959 S-DDD. Esto es sustancialmente más alto que el promedio mundial, que se calcula en 238 S-DDD

26 de los 56 países (46%) informaron una disponibilidad generalizada de diferentes opioides y en distintas formulaciones (en más del 70% de los centros de atención primaria)

En términos de política y regulación, 43 países (76%) de los países europeos han incluido los cuidados paliativos en los servicios de atención primaria, ya sea mediante leyes generales de salud o decretos gubernamentales. Pero sólo 12 países informan tener una entidad coordinadora de CP bien definida y estructurada (científica y técnica) dentro del Ministerio de Salud

Formación

En 15 países, todos los estudiantes de medicina reciben enseñanza obligatoria en cuidados paliativos en sus facultades.La medicina paliativa es reconocida como especialidad o subespecialidad por las autoridades nacionales competentes en 21 países (38%) de la región europea.

En 20 países, todas las facultades de enfermería incluyen la enseñanza obligatoria de CP en sus planes de estudio

Se ha documentado una alta producción de investigación en CP en 19 países, con 8 de ellos reportando tasas muy altas y la existencia de convocatorias nacionales de investigación específicas para CP.

Conclusiones

Las conclusiones del Atlas señalan prioridades clave y oportunidades para fortalecer los CP en toda la región europea. Para avanzar hacia un acceso equitativo y la plena integración de los CP en la CSU, es fundamental:

  • Fortalecer los modelos de CP basados en la atención primaria, integrando las competencias de CP en las estructuras existentes y mejorando la coordinación con los servicios especializados. Esto es vital para la identificación temprana de necesidades y la continuidad de la atención, especialmente en áreas rurales o con recursos limitados.
  • Promulgar legislación específica sobre cuidados paliativos, garantizando su reconocimiento como un componente esencial de los sistemas de salud pública.
  • Fomentar sinergias en la investigación a través de redes colaborativas y aprovechando las oportunidades de financiación europeas.
  • Aprovechar la diversidad existente en la provisión de CP en Europa como una oportunidad para el aprendizaje y la adopción de modelos exitosos de unos países a otros.

El objetivo final es asegurar que nadie se quede atrás ante una enfermedad grave, proporcionando cuidados paliativos integrales y de alta calidad para todos. Este Atlas no solo evalúa, sino que también sirve como una herramienta indispensable para informar a los responsables políticos y guiar las estrategias hacia un futuro más compasivo en la atención sanitaria europea.

6/7/2025 BioeticaWer. El “EAPC Atlas of Palliative Care in the European Region 2025” presenta un panorama amplio y actualizado sobre la situación de los cuidados paliativos (CP) en Europa, abarcando 56 países y territorios con una población aproximada de 750 millones de personas.