Cuidados paliativos y eutanasia

Cuidados paliativos del paciente oncológico

¿Qué son los cuidados paliativos?

  • Aspectos básicos del control de síntomas
  • Adecuación del esfuerzo diagnóstico y terapéutico
  • Sedación paliativa
  • ¿Cómo dar bien las malas noticias?
  • Importancia de coordinar la ayuda de los Cuidados Paliativos
  • Decálogo de los cuidados paliativos
  • Bibliografía recomendada 

Autor: Jacinto Bátiz, aborda el tema de Cuidados Paliativos en una sola lección para ello selecciona aquellos aspectos que desde su experiencia son fundamentales a tener en cuenta cuando nos soliciten atender a los enfermos oncológicos desde esta disciplina de la Medicina.

 

Sigue leyendo

Los 5 principios de los cuidados paliativos

1) La muerte es una etapa de la vida: hay que superar la angustia, cambiar el enfoque, para afrontarla con serenidad…

2) Siempre hay algo que hacer: el médico y el cuidador no pueden decir “nada podemos hacer”; siempre es posible cuidar, atender, escuchar… No todo son fármacos: “es bien conocido que la intensidad del dolor aumenta con el insomnio, la ansiedad, el miedo o el abandono social, y disminuye con la simpatía, la comprensión, la compañía y la relajación”.

Sigue leyendo

AEBI ante la aprobación definitiva de la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia

AEBI manifiesta su total desacuerdo con la Ley de la Eutanasia aprobada en España en cuanto que es injusta y contraria al bien común de la sociedad española. Más en concreto, es una imposición ideológica regresiva, que vulnera los derechos de los ciudadanos, el ethos de las profesiones sanitarias y desprotege a los más débiles. Junto a esto, la propia ley presenta una pobre calidad tecno- jurídica que va a permitir con gran facilidad un uso fraudulento de ella. Esto último se agrava por una implantación rápida e incontrolada.

Leer el manifiesto completo

10 críticas y carencias para una enmienda a la totalidad

Ante la proposición de Ley de eutanasia:
Consideraciones legales

 

La eutanasia no va a constituir un avance en derechos al suponer un encubrimiento de negación de ayudas sociosanitarias eficaces, impide la actuación correcta de los profesionales ante peticiones de muerte, genera impunidad de los médicos que realizan eutanasias y pone en riesgo a todos los pacientes ingresados. A continuación se desarrollan los principales efectos prácticos del texto legal para su reflexión y retirada:

Leer el documento completo

12 Argumentos Eutanasia

12 argumentos contra la eutanasia

En 2012, 2015 y 2017, distintos intentos de legalizar la eutanasia en Nueva Zelanda quedaron en nada a través de varios procedimientos parlamentarios. Ahora, por impulso del gobierno laborista (socialista) este 17 de octubre, junto con las elecciones al Parlamento, se votará un referéndum para legalizar la eutanasia y el suicidio asistido en este país.

Sigue leyendo
Analisissangre

Eutanasia sin paliativos

05/03/2020 ActuallLa eutanasia, donde ha sido aprobada, se ha ido extendiendo no sólo en número de casos sino en indicaciones. El derecho a elegir cuando y cómo quiere uno morir podría ser entendido como equivalente a “cuando y cómo se quiere uno suicidar”, lo que parece una visión muy reduccionista.

Sigue leyendo