
Materiales generales



Una historia crítica de la contracepción
Gonzalo Herranz, Pilar León-Sanz, José María Pardo, Jokin De Irala
Consulta más abajo una síntesis detallada de cada capítulo
Acompañar espiritualmente a una persona que ha expresado su deseo de adelantar su muerte requiere comprender profundamente su sufrimiento existencial y ayudar a responder a sus preguntas. ¿Cómo se compatibiliza esta ayuda con la objeción de conciencia a la eutanasia?
Autor: Eduardo Bruera
Este libro está escrito para ayudar a los médicos que empiezan en el campo de la medicina paliativa. Cada vez más médicos (y otros profesionales) sienten la llamada a trabajar abordando el sufrimiento de enfermos y familias, dando valor a aspectos esenciales de la atención sanitaria, como la atención integral, la escucha, la honestidad y el compromiso..
La objeción de conciencia de médicos y sanitarios sigue siendo un tema de actualidad, garantía del buen ejercicio de la profesión. Presentamos el vídeo de Aceprensa “La objeción de conciencia al banquillo: cinco claves y una mirada al futuro”
José Antoni Díez aclara la postura de objeción de conciencia de los farmacéuticos ante la posible obligación de dispensar la píldora post-coital
El Dr. Federico Menéndez define este concepto “reciente” pero siempre presente en la Medicina: la objeción de ciencia
Mejor llamarle sistema de inteligencia artificial, donde intervienen también personas de distinto tipo.
La parte artificial del sistema no es inteligente, ni la parte inteligente es artificial
Este libro habla del aborto voluntario. Lo presenta como el vil asesinato de niños por nacer que es, sin eufemismos ni cuidado alguno por la corrección política. Sin regodearse morbosamente en los detalles “técnicos”, en sus páginas se señala con claridad la naturaleza violenta y antihumana de los procedimientos involucrados. .