
Objeción de conciencia



El reciente anuncio de las autoridades sanitarias españolas de la adquisición sin receta de la “Píldora del Día Después” (PDD), ha ampliado el debate bioético que existe desde hace varios años en nuestro país y en la comunidad internacional, al ámbito farmacéutico, ya que afecta al plano ético, jurídico y deontológico de ejercicio de la profesión.
Diario médico. Gonzalo Herranz. Sería de desear, que los poderes públicos escucharan la voz de los médicos, y que la Organización Médica Colegial (OMC), representante legitima de la profesión, pudiera cumplir su deber de colaborar con el legislador para conseguir una norma eficiente, justa y equitativa.Herrab
El 11/4/2013 se dio a conocer la sentencia del Tribunal de Justicia de Andalucía en la que se niega que la objeción forme parte del ejercicio de los médicos de Atención Primaria. Hasta la actualidad, los jueces que se han pronunciado han emitido fallos dispares sobre la misma cuestión.