Acompañar espiritualmente a una persona que ha expresado su deseo de adelantar su muerte requiere comprender profundamente su sufrimiento existencial y ayudar a responder a sus preguntas. ¿Cómo se compatibiliza esta ayuda con la objeción de conciencia a la eutanasia?
La objeción de conciencia de médicos y sanitarios sigue siendo un tema de actualidad, garantía del buen ejercicio de la profesión. Presentamos el vídeo de Aceprensa “La objeción de conciencia al banquillo: cinco claves y una mirada al futuro”
José Antoni Díez aclara la postura de objeción de conciencia de los farmacéuticos ante la posible obligación de dispensar la píldora post-coital
El Dr. Federico Menéndez define este concepto “reciente” pero siempre presente en la Medicina: la objeción de ciencia
Mejor llamarle sistema de inteligencia artificial, donde intervienen también personas de distinto tipo.
La parte artificial del sistema no es inteligente, ni la parte inteligente es artificial
Ponencia del doctor en derecho, Vicente Bellver, Miembro del Comité de Bioética de España
El Dr. Alvaro Gándara, especialista en cuidados paliativos y con una larga experiencia en este tema, trabajando en el Hospital Universitario Jiménez Díaz, de Madrid, responde brevemente a esta pregunta