¿Quién quiere morir? No al drama de la eutanasia

La ley de Eutanasia entró en vigor en España el 25 de junio de 2021 y la Asamblea de Asociaciones por la vida, la dignidad y la libertad ha reunido a médicos, investigadores, juristas, académicos, ex políticos y artistas para decir NO al drama de la eutanasia.

 Y es que la Eutanasia no es la solución al sufrimiento, es parte del problema. Porque matar es lo contrario de cuidar. Porque el sufrimiento sí se puede aliviar.

Los nuevos derechos 4.0

Sobre ello ha hablado Federico de Montalvo: nuevos derechos: ¿Verborrea, deseos y necesidad de fijar nuevos derechos en Bioética? ¿no habrá una inflación de derechos? ¿no interfieren con otros derechos fundamentales anteriores?

Objeción de conciencia personal e institucional (Julio Banacloche)

Cuáles son los argumentos para defender la objeción de conciencia personal y por qué se puede reconocer el derecho a la objeción de conciencia a las instituciones? Julio Banacloche es Catedrático de Derecho Procesal en la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid.

La Ley Trans convierte a los médicos en verdugos

La vicepresidenta del Colegio de Médicos de Madrid denuncia que las leyes trans, el aborto y la eutanasia agreden frontalmente a los profesionales de la medicina. Reconoce la impotencia que sienten muchos médicos que defienden que el código ético está  por encima de unas “leyes ideológicas e ideologizantes, que atacan al ser humano, al corazón de la sociedad, que es la familia, y a la propia labor de los médicos”.

800.000 sanitarios franceses rechazan la eutanasia

26/3/2023 Observatorio Bioetica. El 16 de febrero, en respuesta al Dictamen 139 del Consejo Nacional Consultivo de Ética de Francia, trece organizaciones que representan a 800.000 sanitarios franceses (médicos, enfermeros, enfermeros auxiliares), publicaron el documento “¿Provocar la muerte puede considerarse cuidado?”, que denuncia la situación actual de Francia en referencia a la eutanasia.  “En un momento en el que el sistema sanitario francés atraviesa una serie ininterrumpida de crisis, parece una prioridad absoluta colmar las lagunas flagrantes de nuestro modelo de cuidados”, se afirma en el mismo.

Leer artículo completo

la eutanasia en españa

La eutanasia en España

Perspectivas desde la vulnerabilidad

Autor: Aniceto Masferrer

En esta ola de protesta y de defensa de una alternativa humana se enmarca ahora el libro La eutanasia en España (editorial Rialp), una obra en la que participan 20 autores.

Sigue leyendo

El precio del «milagro» de los nacimientos por las técnicas de fecundación asistida

19/3/2023 BioeticaWeb. Las Técnicas de Reproducción Asistida (Estimulación ovárica, Inseminación, Fecundación in vitro tradicional, FIV, o por inyección de un espermio al citoplasma del óvulo, ICSI) han pasado, en algo más de 30 años, de la «solución provisional a la esterilidad» por obstrucción de las trompas, a un sometimiento de la procreación al poder técnico y económico, con programas de aplicación en los que las relaciones familiares quedan olvidadas y destruidas.

Leer artículo completo