Noticias bioéticas

El Observatorio de Bioética advierte de las graves deficiencias que presenta el anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans en España

10/07/2022 Observatorio de Bioética. Desde el Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, hemos formulado diez objeciones al contenido del anteproyecto de Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las Personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI, ya que presenta a nuestro juicio, graves deficiencias que merecen un comentario.

Sigue leyendo

Montserrat Esquerda: «Con la eutanasia creemos que la muerte digna está garantizada, pero no»

3+/06/2022 ElDebnate A mediados del siglo XIV, la peste asoló Europa, Asia y el norte de África. La pandemia más mortífera de la historia pilló a la población desprevenida, sin medios ni recursos que pudieran frenar su expansión. Se fue improvisando con lo que se pudo, incluso se hizo un tratado para ayudar a morir bien. Sí, como lo leen. A causa de la virulencia de la enfermedad, la gente empezó a tomar conciencia de la futilidad de la vida, lo que causó un gran terror y una crisis existencial. Así, nació el Ars Moriendi, un libro para ayudar con el proceso y su asunción.

 

Leer artículo completo

Tres claves para entender el aborto en EEUU

28/05/2022 BioeticaRed Norma Leah McCorvey (nacida el 22 de septiembre de 1947) en Simmesport (Luisiana) es más conocida como Jane Roe en la demanda que originó el caso Roe vs Wade en 1973 en el cual el fallo de la Corte Suprema de los Estados Unidos reconoció el aborto como un derecho constitucional, cambiando la legislación de Estados Unidos sobre el aborto.

  • Primera clave: el acto de abortar
  • Segunda clave: el feto
  • Tercera clave: el «stare decisis»
 

 

 

«La eutanasia no es un área de conocimiento de los médicos porque no es un acto médico”. Domínguez Roldán

24/04/2022 Observatorio de Bioética. José María Domínguez Roldán (Carmona, 1957) es el nuevo presidente de la Comisión Central de Deontología Médica del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM). “La verdad es que no entraba dentro de mis cálculos. Pero no solo me halaga, sino que me da una oportunidad de alcanzar cotas que, si uno no es presidente, no podría alcanzar. Así que sí, me ha alegrado mucho”, reconoce.

 

Leer artículo completo

 

El Supremo dice que la gestación subrogada entraña una explotación a la mujer «inaceptable»

10/04/2022 DiarioMedico. En una sentencia del Pleno de Sala Civil del Tribunal Supremo, es decir, de las que dictan la línea a seguir en lo sucesivo, el Alto Tribunal ha rechazado la petición de una mujer de inscribir a su hijo en el Registro Civil de España como propio, porque nació fruto del contrato de gestación subrogada en México, sin que la mujer que reclama aportara material genético. 

Nota  informativa del Tribunal Supremo

Sigue leyendo