Noticias bioéticas

Persona y Bioética: desafíos del siglo XXI

Del 8 al 10 de octubre de 2020 tuvo lugar en Córdoba el Congreso internacional de Bioética Persona y Dignidad. Desafíos del siglo XXI, organizado por la Sociedad Andaluza de Investigación Biomédica y la Asociación Española del Personalismo. El Cpongreso contó con un amplio auditorio virtual, con participantes de varios países de Hispanoamérica y distintas ciudades españolas, y un pequeño grupo de participantes presenciales.

Reseñamos brevemente algunas de las ponencias de estos días de trabajo e investigación

Sigue leyendo

«75.000 desdichados mueren al año con dolor y el Gobierno les ofrece la eutanasia»

27/09/2020. El correo. Una hernia discal que se complicó cambió para siempre la vida del joven anestesista Marcos Gómez Sancho (Segovia, 1948). Después de cuatro años debatiéndose entre el dolor y la vida, decidió cambiar de rumbo a su actividad profesional y se convirtió en el introductor en España de los cuidados paliativos. Cuatro décadas después, gracias a aquella larga enfermedad, 75.000 españoles fallecen cada año en condiciones dignas desde el punto de vista físico, emocional, familiar y espiritual.

Leer artículo co pleto

La candidatura del Dr. Martínez-Sellés gana las elecciones a la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid

18/09/2020 www.icomem.es El Dr. Martínez-Sellés se ha alzado con la victoria por 3.202 votos frente a los 1.905 del segundo candidato, el Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón Finalizada la jornada electoral de hoy, y tras el recuento y escrutinio de los votos recogidos en las 24 mesas electorales en la Comunidad de Madrid, la candidatura de Dr. Martínez- Sellés ha ganado las elecciones para presidir la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid durante los próximos cuatro años

Sigue leyendo

El aborto no es un tema superado

2/2/2020 Aceprensa El aborto es uno de los temas que más ruido mediático provoca. Pero también uno sobre los que menos se reflexiona y se habla en la vida diaria. Un equipo de sociólogos estadounidenses ha buceado en esos silencios y concluye que, para la mayoría de la gente, el aborto dista mucho de ser un bien social. Dirigidos por Tricia C. Bruce, profesora en la Universidad de Texas en San Antonio, los autores de How Americans Understand Abortion entrevistaron en profundidad a una muestra representativa de 217 adultos. Cada entrevista duró de media unos 75 minutos, tiempo suficiente para valorar aspectos a los que normalmente no atienden las encuestas: la consistencia lógica del discurso, la riqueza del vocabulario moral, la huella de la educación familiar, la experiencia de la maternidad/paternidad, etc.

Leer artículo completo

La importancia de la atención primaria contra la pandemia

Se lee y escucha que SE HAN TOMADO TODAS LAS MEDIDAS POSIBLES en la lucha contra la pandemia  del coronavirus, PERO ESO NO SE AJUSTA A LA REALIDAD. Porque la ATENCIÓN PRIMARIA en los ambulatorios, centros de salud y consultorios no pudo jugar ni juega el decisivo papel que le corresponde como primera barrera del Sistema Sanitario Público contra la enfermedad.

Sigue leyendo

La presidenta de la Asociación Pro Eutanasia de México defiende cuidados paliativos en la UCAV

1/8/2020 Europa Press. La alumna del Máster en Bioética y Formación de la Universidad Católica de Ávila, y actual presidenta de la asociación Por el Derecho a Morir con Dignidad (DMD) de México, Amparo Espinosa Rugarcía, ha presentado un estudio donde defiende los cuidados paliativos. Espinosa ha cursado el máster que la UCAV comparte con la Universidad CEU-San Pablo, ha informado la institución universitaria. «Como resultado, el máster la ha llevado a descubrir nuevas perspectivas y sentidos de la vida hum … 

Leer artículo completo