Materiales temas

La verdad sobre el ser humano: cómo abordar la disforia de género

BioéticaWeb. La persona humana es cuerpo y alma. Así el hombre ciertamente tiene cuerpo, pero sobre todo es cuerpo. Este cuerpo es orgánico y psíquico. Desde el punto de vista genético, su cariotipo está compuesto por 46 cromosomas, lo que lo define como un ser humano… sí, pero… hay otras circunstancias en las que no es la característica ni el número de cromosomas lo que define la pertenencia a la especie humana.

Sigue leyendo

Ética de la investigación: el caso Willowbrook

Fue un escándalo de abuso ético en EE. UU., donde niños con discapacidades intelectuales fueron infectados intencionalmente con hepatitis para estudios médicos. Ocurrió entre 1956 y 1971 en la escuela estatal Willowbrook, violando derechos humanos.

Para un estudio detallado le este artículo

Ética de la investigación: El experimento Tuskegee

Experimento clínico realizado entre 1932 y 1972 en EE. UU., donde se negó tratamiento a hombres afroamericanos con sífilis sin su consentimiento informado. El objetivo era observar la progresión natural de la enfermedad, lo que generó una gran violación ética.

Si quieres leer más lee este artículo

:

Anticoncepción y salud de la mujer

Salud femenina, equilibrio hormanl y autonomía persona (Ignacio Segarra1,2 *, Micaela Menárguez3 y María Victoria Roqué2,)

La anticoncepción hormonal altera el equilibrio hormonal, creando estados artificiales de anovulación y amenazando la salud de la mujer. Revisamos sus principales efectos adversos y mecanismos sobre el envejecimiento ovárico acelerado, la salud mental, cardiovascular y oncológica 

Leer artículo completo en PDF

Sigue leyendo

La diferencia natural. El transhumanismo y el mito gnóstico de la igualdad

BioeticaWeb. El ensayo pretende contribuir a los estudios sobre el llamado “gnosticismo moderno”, en primer lugar mostrando cómo esta categoría es aplicable tanto a las ideologías igualitaristas como a la transhumanista. A continuación, el desarrollo del artículo analiza la convergencia de las dos corrientes en el igualitarismo transhumanista, entendido como aquella ideología que pretende superar las “diferencias naturales” entre los seres humanos.

Sigue leyendo