Noticias bioéticas

La objeción de conciencia, al banquillo

1/1/2023 Aceprensa. ¿Es la objeción de conciencia un derecho fundamental o un obstáculo para el ejercicio de otros derechos? En el último episodio de Aceprensa a fondo (ver abajo), la serie de reportajes audiovisuales dedicados a profundizar en temas de actualidad, abordamos algunos de los debates que afectan hoy a la objeción de conciencia y el futuro hacia el que se dirige.

Leer artículo completo

Nota a la VI Jornadas de APEX: ¿Es ético todo lo legal?

11/12/2022 ANDOC Nuestra asociación ANDOC, fue invitada e intervino en su nombre en la mesa del miércoles Dª Eva María Martín. El tema tratado fue “Objeción de conciencia sanitaria”, y contó igualmente con la participación del Dr. José López Guzmán de la Universidad de Navarra y el abogado D. Benigno Blanco. Eva María Martín trató expresamente de la aplicación de este derecho fundamental en la profesión sanitaria (especialmente en la farmacia), cómo quedará afectado por el proyecto de ley de reforma del aborto.

Leer artículo completo

¿La legalización del suicidio asistido realmente disminuye los suicidios?

4/12/2022 BioeticaWeb Legalizar el suicidio asistido y la eutanasia aumenta el riesgo de suicidio, según una investigación reciente del Centro de Bioética Anscombe del Reino Unido. Esto contradice la sabiduría convencional sobre las jurisdicciones donde se han legalizado la eutanasia o el suicidio asistido. La organización suiza de suicidio asistido Dignitas, por ejemplo, ha argumentado que:“la opción de un suicidio asistido/acompañado sin tener que enfrentar los graves riesgos inherentes a los intentos de suicidio comúnmente conocidos es uno de los mejores métodos para prevenir los intentos de suicidio y el suicidio. Puede sonar paradójico: para prevenir los intentos de suicidio, hay que decir ‘sí’ al suicidio”.

Leer artículo completo

No es lo mismo

Carta abierta de Marta Villa Alcázar, oncólogo pediatra

Como médico oncólogo pediatra, ya he oído demasiadas veces la misma frase: «el niño tenia una malformación incompatible con la vida, así que como iba a morir igual, lo mejor era terminar cuanto antes».

Seguir leyendo «No es lo mismo»