
Bioética general y Deontología





No suelo sorprenderme ante la manipulación del lenguaje que se observa de modo habitual en los medios de comunicación.
Las ganas de aprender Bioética me convierten en habitual asistente a conferencias y cursos que considero pueden conducirme a tal propósito. Observo una tendencia que se hace común: explicar la Bioética a partir del análisis de la formulación de leyes concretas en vigor o por venir. Y esto me interroga.
Los grandes discursos del siglo XX se han construido con grandes palabras: justicia, libertad, democracia, tolerancia, paz… Encontramos en ellas un denominador común: carecen de sentido fijo. Por eso -decía Larra- hay quien las entiende de un modo, hay quien las entiende de otro
¿Es posible identificar un enfoque de la bioética propio de la Unión Europea (UE) y aclarar los rasgos específicos del debate europeo acerca de las implicaciones éticas de la ciencia y la tecnología?
Sobre la base de un caso clinico, se presenta una metodología para analizar los dilemas éticos: