Noticias bioéticas

Recopilación de manifiestos a favor de la reforma de la ley del aborto

28/3/2014 Interrupción voluntaria del embarazo. Ante la aprobación en el Consejo de Ministros del 20/12/2013  del Anteproyecto de Ley orgánica para la Protección del no nacido y de los Derechos de la mujer embarazada son muchas las reflexiones y manifestaciones que muestran los inconvenientes de una ley de plazos y la necesidad de que exista protección del concebido y eficaz coordinación para apoyar en sus dificultades concretas a la mujer con un embarazo imprevisto. 

La gestión de los hallazgos inesperados

23/12/2013 Diariomedico.com La Comisión de Bioética de EEUU acababa de publicar un informe en el que, con el título de“Anticiparse y comunicar: gestión ética de los hallazgos casuales y secundarios en los contextos clínico, de investigación y consumo”, se enfatizaba el deber de los profesionales sanitarios de anticipar a los pacientes la información de posibles hallazgos inesperados antes de someterse a pruebas diagnósticas realizadas como screening, tales como tests genéticos, valorando las posibles consecuencias y el posible impacto negativo de hallazgos que generen angustia. ¿Qué y cómo debemos transmitir estos posibles diagnósticos?. Un nuevo tema para el debate y de posible dificil manejo

Se reforma le ley del aborto

20/12/2013 Se ha dado a conocer el esperado Anteproyecto de Ley orgánica para la protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada.    Con este motivo, la Asociación Española de Bioética y Ética Médica ha hecho pública una Declaración sobre los contenidos de la nueva Ley (AEBI)

El comité de Bioética de España sobre la acreditación de los cuidados paliativos

16/8/2013 comitedebioetica.es El Comité de Bioética de España considera necesario avanzar en la Capacitación Específica en Cuidados Paliativos para la acreditación de los profesionales, a la espera de la incorporación de la formación básica que debería desarrollarse completamente en una futura Ley Nacional de Cuidados Paliativos, para garantizar los derechos de los pacientes y familiares en este ámbito tan sensible de la Medicina

La ética en investigación comienza por elegir los temas a trabajar

3/5/2013 Diariomedico.com La ética en investigación comienza por elegir los temas a trabajar. El cuestionamiento ético debe considerarse desde el momento mismo de la selección de los temas: » Es necesario cambiar la perspectiva porque actualmente estmos pensando en los comités de ética en relación a cómo evaluan la investigación, cuando lo que deberíamos evaluar es el proceso por el que se desarrolla y la elección del tema». «La ciencia tiene que ser eficiente, generar valor, generar una ciencia sostenible y debe mantener la justicia social y la libertad individual», ha afirmado el profesor Carlos Alonso Bedate, miembro del Comité de Bioética de España. Leer más…

 

Sigue leyendo