Cuestiones éticas de la Investigación

Ética de la investigación: el caso Willowbrook

Fue un escándalo de abuso ético en EE. UU., donde niños con discapacidades intelectuales fueron infectados intencionalmente con hepatitis para estudios médicos. Ocurrió entre 1956 y 1971 en la escuela estatal Willowbrook, violando derechos humanos.

Para un estudio detallado le este artículo

Ética de la investigación: El experimento Tuskegee

Experimento clínico realizado entre 1932 y 1972 en EE. UU., donde se negó tratamiento a hombres afroamericanos con sífilis sin su consentimiento informado. El objetivo era observar la progresión natural de la enfermedad, lo que generó una gran violación ética.

Si quieres leer más lee este artículo

:

Art Clonacion

Clonación en la Ley de Biomedicina

La reciente aprobación del anteproyecto de Ley de Investigación Biomédica por el Consejo de Ministros nos debería hacer reflexionar sobre lo que supone convertirnos en el cuarto país europeo, junto con Suecia, Bélgica y el Reino Unido, que autoriza la investigación en clonación terapéutica.

Sigue leyendo
Art Leybiomedicina

La nueva Ley de Biomedicina

La reproducción humana se ha ido separando progresivamente de la sexualidad y de la familia, y el proceso paulatino de tecnificación sobre cómo se convoca a la vida a las personas, ha ido dando paso también al utilitarismo a la hora de evaluar sus resultados. Una sociedad tecnológica de marcado espíritu eficientista no encuentra razones para poner límites a las acciones que puedan resultar de utilidad, según la máxima tecnológica: lo que se puede hacer, se debe hacer.

Sigue leyendo
Art Adopcionembriones

Adoptando embriones

El mes de septiembre nos trajo la noticia del nacimiento de Gerard en Barcelona, después de permanecer congelado en un banco de embriones durante 7 años. Gracias al pionero Programa de Adopción de Embriones que el Institut Marqués ha puesto en marcha, este bebé se ha convertido así en noticia de una decisión que ofrece la salida más digna para los embriones congelados: posibilitar su derecho a nacer.

 

Sigue leyendo
Art Encarnizamientoprocreativo

Encarnizamiento procreativo

Ante el anuncio del gobierno de enviar al parlamento una nueva ley sobre técnicas de reproducción asistida he sentido cierta perplejidad en mi conciencia. Es de todos conocido que el anterior gobierno realizó algunos cambios en la legislación sobre estas cuestiones tras un largo proceso de consulta y reflexión. Además, los cambios introducidos venían a poner un cierto limite a lo que algunos han denominado encarnizamiento procreativo.

Sigue leyendo
Art Celulasmadre

¿El fin de la polémica?

Células madre embrionarias en fase de mácula

Acaba de ver la luz un interesante artículo firmado por Strelchenko y colaboradores, del Instituto de Genética Reproductiva de Chicago, publicado en la versión electrónica de Reproductive Biomedicine Online 2004 y que será publicado en el número 6 del próximo mes de diciembre, en el que se demuestra la posibilidad de obtener células madre embrionarias humanas a partir de embriones de cuatro días, es decir en fase de mórula.

Sigue leyendo